BI es el acrónimo que define a Business Intelligence, cuya traducción libre no sería más que “inteligencia de los negocios”. Su definición ya permite un acercamiento hacia su principal función y hacia los beneficios que tendría para las empresas que implementan las distintas soluciones o herramientas BI que existen en el mercado.
La creciente digitalización de procesos de los últimos 2-3 años trajo como consecuencia que las empresas tuvieran que optimizar decenas de procesos productivos, directos o indirectos. Business Intelligence es un término que hace referencia a un conjunto de metodologías, técnicas y hasta conceptos empresariales complejos que se aplican para mejorar la recolección, interpretación y generación de reportes con base en los datos de los clientes, del mercado, de las tendencias, el sector y la competencia. La finalidad del Business Intelligence es permitir una mejor toma de decisiones y una eficiencia creciente en los procesos de producción, con la consecuente ganancia en competitividad general.
Principales beneficios para la empresa
Para implementar una solución de BI en la empresa, lo sensato es apostar por partners de cada una de las herramientas que están en el mercado. Un buen ejemplo de ello es xamai.mx, que es Gold Partner de SAP en México -una de las herramientas más conocidas del sector empresarial, y de las favoritas por las grandes corporaciones-.
Una vez implementado, los beneficios serán evidentes casi que de inmediato:
- Optimización de los procesos productivos: por lo general, los software de este tipo se integran con otros como los ERP o CRM, permitiendo una producción sin interrupciones, ya que las soluciones de Business Intelligence permiten una centralización de los datos y un mejor entendimiento de los mismos -ambos, aspectos cruciales para el éxito empresarial basándose en toma de decisiones eficaces-.
- Automatización de procesos: la toma de datos, la interpretación, la generación de reportes y hasta la presentación gráfica de los mismos -sobre todo a gran escala- es algo que se hace automáticamente. Por eso, la toma de decisiones críticas puede ser cuestión de horas, en lugar de tomarse varios días o hasta semanas si todo el proceso de análisis de datos se tuviera que dar totalmente manual.
- Buena relación de coste y beneficio: la rentabilidad de implementar ciertas soluciones tecnológicas en la empresa suele ser siempre positiva. Pero, teniendo en cuenta cuanto cuesta implementar SAP en una empresa -citando el ejemplo de uno de los software líderes- y los resultados que estas soluciones pudieran tener, el crecimiento productivo justificaría cualquier inversión en ese sentido.
- Integración de todos los departamentos de la empresa: dentro de un software de este tipo, todos los departamentos de la empresa pueden compartir bases de datos, aprovechar reportes e informes, tomar decisiones y ser más eficientes en la utilización de los recursos. Hoy día, donde la competitividad y el valor añadido son dos conceptos cruciales de cara al liderazgo de los mercados, herramientas de Business Intelligence se hacen indispensables.
Herramientas interesantes dentro de las soluciones de Business Intelligence
XAMAI, como se decía antes, es una consultoria SAP Business One que permite identificar las debilidades, fortalezas y necesidades de las empresas para integrar una herramienta de Business Intelligence y de ERP que pueda mejorar sustancialmente la rentabilidad y la productividad de la misma, favoreciendo al mismo tiempo la protección de datos, la seguridad de los mismos en la nube, la administración y la toma de decisiones.
Eso permite, al mismo tiempo, hablar de SAP Business One, que es una de las principales herramientas del sector en cuanto a Business Intelligence, si bien su definición sería la de un ERP -Gestión de Recursos Empresariales-. Gracias a sus características, es una de las herramientas principales de este tipo, y por ende, una recomendación obvia:
- Unifica ventas, finanzas, logísticas, producción, stock y todos los departamentos cruciales de una empresa en un único lugar, con una potencia tecnológica interesante para el análisis y reporte de datos.
- Es un software pensado para la toma de decisiones que beneficien a los clientes al mismo tiempo que a la empresa, y está desarrollado para mantener relaciones cercanas con estos.
- Sistema modular, por lo que crece conforme crece la empresa.
Añadir comentario