Diario de Puebla -

Los mejores componentes para tu PC Gamer en 2025: deja que la IA decida

componentes PC Gamer.

Para poder jugar como profesional y vivir una experiencia inmersiva hay que tener una buena PC Gamer y para ello debes construirla con los componentes indicados para el tipo de uso que le darás. La cuestión es que hay tantas opciones que puede ser difícil elegir una buena combinación para tener el mejor rendimiento.

Es por eso que hemos preparado este artículo con la recomendación de los mejores componentes para PC Gamer. Haremos una breve comparativa de los distintos modelos de cada componente que hay en el mercado. Y también te hablaremos de una IA que te ayudará a crear una configuración de PC de máximo nivel.

¿Qué características debe tener un PC Gamer en 2025?

Hoy en día se presta mucha más atención a las características de los componentes de una PC, en especial si es para un uso exigente como el gaming. Hay quienes buscan un configurador de PC para ahorrarse trabajo, pero otros prefieren investigar por sí mismos cada dato.

Si eres de esos aquí te decimos las principales características que debe tener un PC para juegos en 2025:

  • El procesador debe ser de 8 núcleos con una velocidad de 5 GHz. Esto permitirá que el ordenador ejecute los juegos más exigentes.
  • La tarjeta gráfica puede ser de unos 12 GB de almacenamiento GDDR6X para obtener gráficos detallados y fluidos.
  • Para que se ejecuten los juegos sin retrasos, una RAM de 32 GB DDR5 puede ser suficiente.
  • Es mejor usar un disco duro SSD NVMe para tiempos de carga ultrarrápidos. Los de 1 TB ya están a precios asequibles, aunque algunos juegos pueden correr bien con 512 GB.
  • La fuente de alimentación debe ser de al menos 850 W. Su certificación tiene que ser 80+ Gold o superior.
  • El sistema de refrigeración puede variar de acuerdo al consumo del equipo.
  • Una placa madre con ranuras PCIe 5.0 para el disco duro y la tarjeta gráfica.
  • El monitor debe ser capaz de mostrar gráficos en 4K con una resolución de 1440p, con una tasa de refresco de 144 Hz.

Comparativas entre los mejores componentes en el mercado

El sinfín de modelos que hay de cada componente complica la elección. Sin embargo, siempre hay un par que destacan por su calidad. Veamos qué debes tomar en cuenta sobre cada uno a la hora de decidir cuál usar.

Empecemos con el procesador; entre los que vale la pena mencionar está el Intel Core i3 12100, que soporta bien las transmisiones en vivo y los juegos7 en los que puedes crear sin temor. También vale la pena mencionar el AMD Ryzen 7 5800X, el cual cuenta con 36 MB de caché y un rendimiento de hasta 100 FPS Plus.

La tarjeta gráfica debe ser compatible con Ray Tracing para tener una experiencia más fluida.

Podríamos decir que no hay mejor opción que la serie RTX 4000 de Nvidia. Desde luego, la serie RTX 5000 ofrece más potencia visual, solo que su coste la pone un poco por encima del PC Gamer promedio. Las puedes encontrar en Cyberpuerta México.

En cuanto a RAM, pocas opciones superan la T-Force Delta GRB. Es una memoria DDR4 de 32 GB bastante económica para su rendimiento. Claro que si quieres algo más de potencia puedes comprar la Corsair Vengeance RGB RS, a cuál tiene 64GB de almacenamiento DDR-4. Esta es ideal, si juegas y transmites al mismo tiempo.

Cómo te puede ayudar la IA a armar tu PC Gamer

Ahora bien, si quizás no te quieres complicar con demasiados datos, está la opción de buscar un configurador de PC impulsado por IA. Estas plataformas ofrecen recomendaciones basadas en las especificaciones que les des sobre ciertos componentes, así hallarás combinaciones más adecuadas.

Además, la herramienta toma en cuenta tu presupuesto para recomendarte componentes de acuerdo a la potencia que buscás. Es una excelente forma de ahorrar tiempo en investigación y evitar comprar productos que no terminarás usando o que no funcionarán bien.

Añadir comentario