Diario de Puebla -

Mecanismos eficaces para liberar un celular AT&T

liberar un celular AT&T

La capacidad de personalización que tiene el software de los smartphone de hoy día admite la participación de los mismos usuarios en la mejora de la experiencia de uso y todo se debe a la característica open source que tiene el sistema operativo.

No obstante, para sacar el máximo provecho a un equipo es necesario que se encuentre liberado, y muchos proveedores de señal celular no ofrecen cobertura de servicios en equipos con esta descripción, pero aun así, es necesario hacerlo. El método más seguro y simple es el descrito a continuación.

Los teléfonos AT&T

La empresa de telecomunicaciones multinacional AT&T, de manera regular ofrece planes y tarifas de servicio celular bastante modestas para el usuario común, pero cuando viajan a otros países y deciden permanecer allí durante una temporada, el servicio de roaming deja de ser una opción

Sucede que ante esos casos, lo mejor es liberar celular att, y esto es muy fácil de hacer sin perder parte de la garantía de servicio sólo si se es el propietario del equipo desde su compra en la agencia autorizada.

Debido a que la línea telefónica se encuentra en la SIM, es posible para los usuarios cambiar de equipo sin tener que hacerlo de número también. Sin embargo, algunos teléfonos móviles que son distribuidos de manera exclusiva por una empresa de telefonía, no admiten otros tipos de SIM, ni otros números, y ante esos casos también se puede optar por la liberación del equipo.

¿Para qué una liberación?

La liberación de un celular le permite conectarse a la mayoría de empresas de telefonía en el mundo con tan solo colocar el SIM en el equipo.
Cuando un equipo tiene esta capacidad difícilmente puede tener un servicio de garantía, eso se debe a que los dispositivos que son distribuidos de forma autorizada por una empresa de telefónica tienen un software modificado y con funciones adicionales que permiten disfrutar de un mejor servicio, especialmente en cuanto a tarifas y promociones.

Cuando un celular es liberado por lo general pierde buena parte de las garantías establecidas por el proveedor de servicios, y en algunos casos, del mismo fabricante del equipo. 

Por esa razón, es necesario que los usuarios recurran a este método bajo condiciones seguras y bien definidas, para evitar que el equipo quede inservible después del proceso.

La necesidad del código IMEI

Por lo general, el mismo proveedor de servicios es capaz de proporcionar un código de liberación de los equipos a sus clientes, si estos se encuentran en necesidad de abandonar ciertas garantías de servicio.

Pero cuando se tiene un dispositivo que ha sido comprado de segunda mano el asunto es por completo distinto, y es allí en donde se hace necesario saber cómo liberar un celular.

Para liberarlo solo se necesita un código que se introduce en el equipo y listo: ya será posible disfrutar de cualquier operador de servicio en todo el mundo y librarse de una cara tarifa de roaming. 

Pero cuando este código no puede ser proporcionado por canales frecuentes se hacen necesarios de una empresa de liberación que cuente con garantías y distintas condiciones de servicio.

¿Cómo liberar un celular de manera particular?

Liberar un celular por el canal que sea no deja de ser simple, porque solo es necesario un código, así que las plataformas especializadas en prestar estos servicios solo necesitan que los usuarios se registren, introduzcan el dispositivo que desean liberar y que esperen instrucciones sobre el precio y la disponibilidad.

Una vez que se compre el servicio el usuario solamente deberá proporcionar el código IMEI del equipo a liberar para luego recibir su código de liberación.

Claramente las políticas de servicio de estas plataformas no se hacen responsables por daños en el software del dispositivo, así que es siempre importante asegurarse de que el equipo figure entre los resultados satisfactorios para que el proceso se ejecute sin problemas.

A saber, este proceso puede durar mucho menos tiempo que el oficial, con una diferencia de hasta ocho días antes y se deben incluir instrucciones muy detalladas sobre cómo hacerlo desde casa con seguridad.

Añadir comentario